Después del visionado realizamos dos murales donde colocamos posit, sobre qué sabíamos antes de ver la película y analizarla y qué pensábamos después de haberla visto y analizado. Y nos dimos cuenta de que la visión que teníamos inicialmente de la película había cambiado por completo.
Este año vamos a trabajar la igualdad de género y queremos empezar con una definición de la misma: la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”. Por tanto, el sexo con el que hayamos nacido nunca va a determinar los derechos, oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida. La igualdad de género es por tanto un principio jurídico universal.
viernes, 15 de marzo de 2019
Desigualdad en el cine
Vimos en clase la película " 3 metros sobre el cielo", e hicimos un posterior análisis con el fin de descubrir cómo el cine nos aporta unos valores y estereotipos que se encuentran muy alejados de la igualdad de género. Trabajamos con el test de Bechdel, que es un método para evaluar si un guión de película cumple o no, con los estándares mínimos para evitar la brecha de género.
Después del visionado realizamos dos murales donde colocamos posit, sobre qué sabíamos antes de ver la película y analizarla y qué pensábamos después de haberla visto y analizado. Y nos dimos cuenta de que la visión que teníamos inicialmente de la película había cambiado por completo.
Después del visionado realizamos dos murales donde colocamos posit, sobre qué sabíamos antes de ver la película y analizarla y qué pensábamos después de haberla visto y analizado. Y nos dimos cuenta de que la visión que teníamos inicialmente de la película había cambiado por completo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario